¿Estás buscando un sitio especial para hacer una escapada? Pues Cáceres tiene muchas opciones que ofrecerte. Declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad esta bonita localidad medieval te cautivará. Vamos a hablarte en este artículo del casco antiguo y de todo lo que vas a encontrarte en él, sabemos que te va a encantar descubrir lugares.
En restaurante Cataleya, tenemos claro que además de saber qué visitar en una ciudad, también es importante saber qué comer y por supuesto, dónde comer. Con este artículo, queremos ponértelo fácil y te responderemos a todas esas preguntas. A continuación te dejamos información valiosa sobre los lugares más bonitos para visitar en la parte antigua de Cáceres, y mientras lo lees, te recomendamos que vayas reservando mesa en Cataleya. ¡No te vayas a quedar sin sitio! 🙂
Historia del casco histórico de Cáceres
Empecemos con un poco de historia de la ciudad, así, entenderás un poco mejor todo lo que vas a poder encontrar en tu visita.
Para hablar del origen de la ciudad tenemos que remontarnos al año 35 a.C. cuando se fundó Caesarina en honor a Julio Cesar. Después pasaron unos años bastante buenos gracias a pasar a formar parte de una ciudad que era llevada por un general romano muy importante.
En el siglo V la vida cambia, ya que las tropas de los visigodos hacen desaparecer todo lo que pueda quedar de la colonia romana. En los primeros años de la reconquista, las tropas musulmanas deciden darle importancia a la ciudad y ubican en Cáceres una base militar.
Hablando ya del siglo XII la ciudad está totalmente amurallada y es conocida en todo el mundo como Hizn Qazris. Pasan unos años de idas y venidas en los que Fernando II conquista la ciudad pero luego la pierde y la recuperan los musulmanes. Alfonso IX la conquista en 1229 de forma definitiva.
¿Qué lugares hay que ver en la parte antigua de Cáceres?
El casco antiguo de Cáceres tiene muchos lugares que puedes descubrir. Vamos a hablarte de algunos de ellos, no te olvides de apuntarlos todos para poderlos disfrutar en tu visita.
- Palacio de Diego de Ovando
Este palacio fue construido en el siglo XV. Es una construcción maravillosa ubicada en la Plaza de San Mateo. Lo más valorado del palacio es su torre, que destaca en el casco antiguo por ser una de las más altas. Seguro que te dejará con la boca abierta. Hoy en día, en su interior se encuentra el museo de armas de la ciudad, si te gusta la temática seguro que será una visita muy interesante.
- Torre de Bujaco
Es uno de los lugares más conocidos del casco antiguo. Se trata de una torre que se conecta por un puente a la muralla de Cáceres. Con una altura de 25 metros hará que no quieras parar de mirarla. En la actualidad el Centro de Interpretación de las tres Culturas se ubica en la Torre de Bujaco.
- Palacio Episcopal
Es un edificio precioso con una mezcla de culturas muy interesante, se construyó en el siglo XII la primera parte. En la fachada te encontrarás un estilo renacentista que data del siglo XVI y en su lateral podrás disfrutar del gótico del siglo XV. Actualmente es la residencia del Obispo y creemos que es una visita imprescindible.
- Iglesia de San Mateo
La construcción de esta iglesia tardó nada más y nada menos que tres siglos, así que la mezcla de estilos es bastante visible y a su vez interesante. Si quieres visitarla por dentro solo podrá ser en la hora de misa o a partir de las seis y media de la tarde. En su interior podrás encontrar solo un único espacio, pero que seguro que te va a encantar.
- Concatedral de Santa María
Uno de los edificios más importantes de toda la ciudad, su estilo es una mezcla de gótico y románico. Lo que más le suele gustar a la gente que decide visitarla es la torre que guarda las campanas que está compuesta por tres partes. Está abierta todos los días por la mañana y por la tarde.
¿Qué hacer en la Ciudad Vieja cacereña?
También puedes disfrutar de la vida que tiene esta parte de la ciudad. Te decimos cómo:
- Plaza Mayor cacereña
La plaza mayor de Cáceres tiene magia. Se trata de la plaza donde está ubicado el Ayuntamiento y en ella podrás dejar volar la imaginación mientras contemplas edificios medievales que se funden en total armonía con la capital cacereña. Otro de los atractivos turísticos de la Plaza Mayor de Cáceres, son los nidos de cigüeñas que se encuentran en lo alto de las construcciones de toda la parte antigua de la capital.
Lo mejor que te podemos aconsejar que hagas es que te sientes tranquilamente en las escalinatas del Ayuntamiento de Cáceres y te dejes llevar, la ciudad hablará por sí sola. Cáceres es medievo pero también es buen clima y buena gente. Es un lugar ideal donde tomarte un descanso antes de seguir con tu visita turística. Además, si tienes suerte puede que te encuentres algo de música en directo o incluso una recreación medieval.
La Plaza Mayor también alberga la oficina de turismo, por lo que te recomendamos que te acerques allí, y pidas algún mapa turístico de la capital.
- Museo de Cáceres
Si te interesa la historia de la ciudad y ver algunas buenas obras de arte, esta es una visita que no te puedes perder. Artistas como Miró, Pablo Picasso o Tápies cuentan con obras dentro de este museo. Lo más llamativo de este lugar es que harás un recorrido por todo el pasado de la ciudad y te sentirás como si estuvieses en el siglo XV.
El museo está ubicado en un conjunto de dos construcciones: la Casa de las Veletas y la Casa de los Caballos. Dos obras estupendas de la arquitectura que están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Qué comer en Cáceres?
No nos podemos olvidar de la magnífica gastronomía que puede ofrecerte la ciudad. Estos son algunos de los platos más famosos.
- Patatera: es una especie de embutido que se puede comer a cualquier hora del día realizado a base de patatas y grasa de cerdo ibérico.
- Torta del Casar: una delicia de queso que se disfruta al máximo untándolo en pan. Una buena opción para un picoteo.
- Cochifrito: se trata de cochinillo frito, pero para que la piel quede especialmente crujiente lo que se hace primero es cocerlo.
- Migas extremeñas: una receta elaborada a base de pan duro, ajo y aceite de oliva. Pero para hacerla más contundente se le puede echar chorizo, pimientos o panceta.
- Morcilla de Guadalupe: este es uno de los embutidos estrella de la gastronomía extremeña. Se elabora a base de cerdo y berza.
- Jamón ibérico: no es ningún secreto que el cerdo extremeño es de una calidad inigualable. No te vayas de la capital sin probarlo.
Si vienes a tierras extremeñas, te recomendamos que aproveches la visita para probar alguno de estos manjares.
¿Dónde comer en Cáceres?
¿Quieres probar productos extremeños? ¿Buscas un restaurante alejado del bullicio turístico? Entonces restaurante Cataleya es lo que estás buscando. En Cataleya, elaboramos nuestros platos con productos extremeños de gran calidad. Nuestra carta de tapas para compartir, son una fusión de la cocina tradicional extremeña y la más vanguardista y actual. En nuestro restaurante encontrarás las mejores tapas de Cáceres, en un ambiente tranquilo y relajado. RESERVAR MESA.
- ¿Dónde está el restaurante Cataleya?
El restaurante se encuentra en una de las zonas de ocio de la capital cacereña, llamada La Madrila. Está a menos de 15 minutos de la Playa Mayor, lo que le aporta esa tranquilidad para comer y el lugar perfecto para relajarte un poco, antes de seguir con la visita turística.
Dirección: Calle Dr. Fleming, 8, 10001 Cáceres.
Como puedes comprobar Cáceres es una ciudad que tiene mucho que ofrecerte. Solo tienes que dejarte llevar y disfrutar de la magia que puede darte una ciudad con una mezcla de culturas tan intensa. Piérdete por las calles del casco antiguo y verás cómo vas descubriendo lugares que nunca olvidarás. No te lo pienses más y empieza a preparar tu visita.